Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Educacion y Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educacion y Comunicación. Mostrar todas las entradas

Los medios para la comunicación educativa

LOS MEDIOS PARA LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA.
Se ha propuesto un nuevo modelo de comunicación:
EMISOR               CODIFICADOR            MENSAJE         RECODIFICADOR              RECEPTOR

         Este modelo propone que la comunicación no tan solo sea lineal, sino que haya un intercambio de ideas y pensamientos y que el emisor y receptor intercambien papeles, esto quiere decir que el emisor será receptor y viceversa según el caso, pero no sin antes tener una interpretación (codificar la información) del mensaje.




Para lograr la comunicación entre dos o más personas. Estas deben tener algo en común, algo sobre lo cual se intercambiaran ideas y pensamientos.  
Hay dos tipos de comunicación:
PROXIMA  Individuos que se juntan ara intercambiar ideas.
LEJANA  se lleva a cabo por medios de canales técnicos.            
                                   Teléfono, internet, etcétera.



Antoine Vallet propone el termino de ESCUELA PARALELA, hace referencia a la forma en que los medio influyen en los educandos.
Michel Tardy.  “La escuela olvida las modalidades extraescolares de la Pedagogía.”
Francisco Gutiérrez.  “La escuela no puede ser diferente a la vida.”
Carl Rogers.  “En el año 2000 no habrá profesores, sino facilitadores del aprendizaje.”

TIPOS DE EDUCACIÓN.

    Formal.                                   No formal.                                 Informal.

Se imparte en                               cursos                                se aprende
 instituciones
                                                 Fuera del marco                        de la vida
Avalado por el                           institucional
   Gobierno

Reseña Kaplún



La idea central de Mario Kaplun se basa en la comunicación y como es que esta se relaciona  con la educación.
Una frase de recordar es:
“A cada tipo de educación corresponde una determinada concepción y una determinada práctica de la comunicación”
Por medio de este enunciado se puede distinguir tres tipos diferentes de educación que se rigen por el énfasis que se pone en la comunicación ya la concepción de los actores que se tiene.
 lo de los medios de comunicación con la teoría de la comunicación que es el         E->M->R


EMIREC propuesto por Jean Cloutier donde el proceso de emisor, mensaje, receptor es un círculo en donde el emisor es receptor y el receptor emisor
 Educación bancaria propuesta por Freire se da con el modelo de comunicación de Aristóteles, emisor que envía un mensaje al receptor, comunicación unidireccional.

En este texto kaplun nos hace ver la importancia de la comunicación en los procesos educativos, es muy importante entablar una buena comunicación, abierta, de dialogo dentro del ámbito educativo.
Dependiendo a quien se dirija el mensaje será la manera en que se va a comunicar  y cómo va a aprender mejor.
En un sistema abierto, es más posible que exista un mejor aprendizaje. Ya que la comunicación se ve retroalimentada